Connect with us

NOTICIAS

Xiaomi SU7 Ultra, ¿realmente el mejor carro eléctrico?

Xiaomi no se queda atrás en la carrera de los eléctricos de alto rendimiento, enfrentándose al Porsche Taycan y el BYD YangWang por sus características.

Published

on

Xiaomi ha logrado un hito histórico con su vehículo eléctrico, que ha sido aclamado como el mejor sedán de producción de cuatro puertas en el mercado. Este logro se debe a su impresionante desempeño en el circuito chino de Chengdu Tianfu, donde estableció un tiempo récord de 1:26,741 segundos, superando las expectativas tanto en velocidad como en tecnología.

Superando a Vehículos de Alto Rendimiento

Con este desempeño, el vehículo no solo ha dejado en el camino a muchos autos eléctricos, sino que también ha batido a vehículos de alto rendimiento como el BMW M3, que alcanzó un tiempo de 1:34,905 segundos en el mismo circuito. Este es solo uno de los aspectos que convierte al modelo de Xiaomi en un vehículo especial.

Potencia y Rendimiento Sobresalientes

Uno de los principales atractivos de este sedán es su potencia impresionante. Su motor eléctrico es capaz de entregar 1.548 caballos de fuerza (CV) y 1.770 Nm de par motor, lo que lo convierte en una de las máquinas más poderosas en el mercado de vehículos eléctricos. Además, su diseño como berlina de 5 plazas permite no solo velocidad, sino también un gran confort y espacio para los ocupantes.

Xiaomi SU7 Ultra, ¿realmente el mejor carro eléctrico?
Dimensiones y Espacio para Confort

Con unas dimensiones de 4,99 metros de largo, 1,96 metros de ancho, 1,40 metros de alto y una distancia entre ejes de 3,00 metros, el vehículo ofrece una experiencia única.

Aceleración Imparable y Diseño Funcional

A pesar de su potente motor, el vehículo no sacrifica el confort. Con un maletero trasero de 517 litros y un maletero delantero, este modelo destaca por su funcionalidad, lo que lo hace adecuado para viajes largos y espaciosos. Además, su aceleración es impresionante: de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, los 200 km/h en 5,87 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h. Este rendimiento está a solo una centésima de segundo por detrás de la versión prototipo en la aceleración.

Advertisement
Optimización con Materiales Avanzados

Para optimizar el rendimiento, Xiaomi ha empleado materiales como la fibra de carbono. De hecho, el techo de fibra de carbono reduce el peso en 12 kg, mejorando aún más su eficiencia y capacidad de aceleración.

Foto: Xiaomi / Este auto de Xiaomi compite entre los mejores eléctricos, acelerando de 0 a 100 km/h en 1,97 segundos, rivalizando con gigantes como el Yang Wang U9 y el Porsche Taycan Turbo S.
Carga Rápida y Tecnología de Última Generación

Este vehículo ya está disponible desde 2024, y se espera que se lancen actualizaciones durante 2025, lo que podría hacer que su rendimiento sea aún más impresionante. Si bien su peso puede ser un desafío debido a las baterías más grandes, la capacidad de torque y velocidad del vehículo siguen sorprendiendo.

Carga en Tiempo Récord

En cuanto a la carga, el vehículo tiene un voltaje de 897 V y puede cargar de 10% a 80% en solo 11 minutos, gracias a su batería de 93,7 kWh y una tasa de carga de 5,2 C. Esta rapidez de carga es una de las mejores del mercado y posiciona al modelo como una opción de alto rendimiento y eficiencia.

Un Precio Elevado pero Justificado

El precio de este vehículo es de 814.900 yuanes, lo que equivale a 105.648,36 euros o 461.197.531,90 pesos colombianos. Aunque su precio puede resultar elevado para algunos, sus prestaciones excepcionales han valido la pena para muchos compradores.

En su primer mes de ventas, 7.058 unidades fueron vendidas, y para junio del año pasado, ya se habían superado las 10.000 unidades.

Un Modelo Revolucionario para el Mercado Eléctrico

A pesar de su alto precio, este vehículo se ha ganado su lugar como uno de los autos eléctricos más avanzados, destacando por su tamaño, potencia, velocidad y capacidad. Con una gran aceptación en el mercado, es uno de los vehículos chinos más populares, compitiendo de cerca con el BYD Yang Wang U9.

Advertisement

REVISTA TURBO

// Footer Script