DEPORTES
Unión de Red Bull y Honda para la F1 no se dará para el 2026
Honda ya no fabricará motores para Red Bull en el 2026, y tras su separación, ambas marcas se centrarán en proyectos independientes para la competencia.
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Copia-de-Portada-2025-02-12T124824.139.jpg)
Lo que comenzó como una alianza prometedora, en medio del dominio de Mercedes, está por llegar a su fin en 2026. La asociación entre Red Bull y Honda, que ha dominado la Fórmula 1 en los últimos años, se desvanece, poniendo fin a un capítulo clave en la historia de la categoría.
La ruptura: un giro inesperado
El principio del fin comenzó el 2 de octubre de 2020, cuando Honda sorprendió al anunciar su retirada de la Fórmula 1, debido a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. La marca japonesa decidió enfocar sus esfuerzos en la electrificación, dejando a Red Bull ante un dilema importante para su futuro.
El plan de supervivencia
Christian Horner, director del equipo Red Bull, expresó en ese momento: “Creo mucho en el destino”. Con Mercedes fuera de la ecuación y Ferrari generando dudas, además de un regreso poco atractivo con Renault, Red Bull optó por un acuerdo temporal. Honda continuaría suministrando motores y soporte técnico hasta 2025, mientras Red Bull desarrollaba su propia división de motores, Red Bull Powertrains.
El regreso de Honda: demasiado tarde
En un giro irónico, el nuevo reglamento de la Fórmula 1 para 2026, centrado en combustibles sostenibles y mayor potencia híbrida, coincidió con los objetivos de Honda cuando decidió abandonar a Red Bull. Koji Watanabe, jefe de Honda Racing Corporation, reveló que entonces intentaron reavivar las conversaciones con Red Bull, proponiendo una colaboración donde la escudería fabricara el motor de combustión y Honda se encargara de las partes eléctricas. Sin embargo, ya era demasiado tarde para la marca japonesa,
El futuro de Red Bull y Honda
Con la salida de Honda, Red Bull apostó por un nuevo proyecto y la creación de Red Bull Powertrains, una división interna que, junto con la alianza con Ford para 2026, les permitirá ser uno de los pocos equipos con todos los componentes integrados en un mismo lugar. “Es una inversión a largo plazo”, afirmó Horner, quien ve en el proyecto la clave para seguir siendo competitivos en el futuro.
- Le puede interesar: “No fue tan amigable”: Montoya sobre salida de Checo Pérez de Red Bull
Por su parte, Honda no ha dado por perdida su oportunidad. La marca japonesa ha encontrado en Aston Martin el socio ideal para su regreso a la Fórmula 1 en 2026. Watanabe también mencionó que “varios equipos mostraron interés después de nuestro registro como proveedor en 2026”, aunque prefirió no revelar el número exacto de interesados.
Mirando hacia el futuro
Aunque la separación fue inevitable, Red Bull no lamenta la decisión tomada. Horner comentó: “No me hago ilusiones de que no vayamos a enfrentar desafíos en 2026. Tendremos que competir contra fabricantes con décadas de experiencia. Pero contamos con tres años, mucha pasión y un equipo increíble”. Su objetivo sigue siendo claro: continuar ampliando su legado con más victorias, buscando alcanzar las 122 que ya tienen, pero ahora con un motor propio, un motor 100% ‘Made in Milton Keynes’.
REVISTA TURBO
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2022/09/Cabezote-Turbo-1200x200-2.png)