Connect with us

NOTICIAS

Motociclista si lleva este elemento será multado con 15 SMDLV

Aunque muchos motociclistas llevan este elemento para prestar el servicio de domicilio, hay una ley detrás que prohíbe ciertos objetos para su transporte.

Published

on

Motociclista si lleva este elemento será multado con 15 SMDLV

El auge de los servicios de domicilios ha generado numerosas dudas sobre la legalidad de los cajones y la publicidad que portan las motocicletas de empresas como Rappi, Didi Food y Uber Eats. Ante esta situación, el Ministerio de Transporte emitió un concepto que aclara los límites y alcances de estas prácticas cada vez más comunes en nuestras ciudades.

¿Qué dice el Código Nacional de Tránsito?

Según el Código Nacional de Tránsito, específicamente en su artículo 96, existe una restricción fundamental que todo motociclista debe conocer: no se pueden transportar objetos que disminuyan la visibilidad, incomoden al conductor o acompañante, o que representen un peligro para los demás usuarios de las vías. Esta norma es la base para determinar la legalidad de los maleteros y cajones utilizados en el servicio de domicilios.

Las multas por incumplir la normativa

La infracción por incumplir estas normas no es menor. La sanción C24 conlleva una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, aproximadamente $711.750. Esta sanción se aplica cuando el maletero obstaculiza la visibilidad del conductor, genera incomodidad en la conducción o representa un riesgo para la seguridad vial. También se considera infracción si el cajón impide la clara identificación de la placa del vehículo.

Motociclista si lleva este elemento será multado con 15 SMDLV
Publicidad en motocicletas: ¿Qué está permitido?

En cuanto a la publicidad y logos en las motocicletas, la normativa se rige por la Ley 140 de 1994. Esta establece que la publicidad exterior visual es permitida, siempre y cuando no afecte la seguridad vial ni impida la correcta identificación del vehículo. Un punto importante es que los elementos publicitarios no deben alterar significativamente el color registrado en la licencia de tránsito.

Recomendaciones para evitar sanciones

Para cumplir con la normativa, el Ministerio recomienda que todos los maleteros y elementos publicitarios estén firmemente asegurados a la motocicleta. Deben permitir una total visibilidad tanto para el conductor como para otros usuarios de la vía, y no pueden interferir con la conducción normal del vehículo. Es fundamental que la placa y las características principales de la moto permanezcan visibles en todo momento.

Seguridad vial y normativa: el equilibrio necesario

La clave está en encontrar un equilibrio entre la funcionalidad necesaria para el trabajo de domiciliario y el cumplimiento de las normas de seguridad. Los repartidores pueden utilizar estos elementos siempre que se ajusten a las regulaciones establecidas y no comprometan la seguridad vial, que debe ser siempre la prioridad en nuestras calles.

REVISTA TURBO

Advertisement
// Footer Script