MOTOS
Motociclista: estos son los cascos que debe usar
Colombia enfrenta un desafío crítico en seguridad vial. Un reciente informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial revela una realidad que estremece: 6.707 víctimas fallecidas por siniestros viales, donde los motociclistas representan el 62% de los casos.
Cascos Certificados: tres estándares Internacionales
En Colombia, solo tres estándares garantizan la protección adecuada:
- Le puede interesar: Regulación para cascos: entre la polémica y la seguridad
ECE 22.05 (Norma Europea)
- Evalúa absorción de impactos
- Pruebas de resistencia a penetración
- Análisis de sistemas de retención
- Ideal para motociclistas que valoran precisión europea
DOT FMVSS 218 (Estándar Estadounidense)
- Pruebas rigurosas de impacto
- Verificación del campo visual
- Examen de sistemas de retención
- Respaldado por normativas de seguridad norteamericanas
NTC 4533 (Norma Técnica Colombiana)
- Especificaciones locales de diseño
- Requisitos de seguridad adaptados a condiciones nacionales
- Consideraciones específicas para motociclistas colombianos
Características Fundamentales de un Casco Seguro
- Protección completa de la cabeza
- Ajuste perfecto al tamaño y forma
- No debe limitar campo visual
- Materiales que absorban impactos
- Cobertura desde cabeza hasta cuello
- Correas firmes y seguras
Consecuencias de NO CUMPLIR
Los motociclistas que no cumplan con las normas de tránsito podrían enfrentar multas de hasta 600.000 pesos. Más allá de la sanción, el uso del casco es una cuestión de vida o muerte, ya que reduce significativamente el riesgo de fallecer en un accidente. Priorice su seguridad antes que cualquier otra consideración.
REVISTA TURBO