ESTILO DE VIDA
Vea las modificaciones ideales para recorrer Colombia en una 4×4
Si las aventuras 4×4 son lo suyo, descubra de la mano del experto Mauro Silva las modificaciones clave que necesita en su vehículo para emprender un gran viaje.
Colombia es un país rico en diversidad de paisajes y ecosistemas, lo que invita a los aventureros a recorrer su territorio y descubrir sus múltiples entornos, desde desiertos hasta zonas de clima frío. En un solo país, se pueden vivir experiencias similares a las de las cuatro estaciones del año, pero en diferentes regiones. Esto ha motivado a muchos colombianos a lanzarse a la aventura a través de sus 4×4, explorando su tierra sin necesidad de salir fuera del país.
Sin embargo, este deseo de explorar el territorio nacional no siempre es sencillo. En muchos lugares de Colombia, las carreteras no están en las mejores condiciones, y los lugares más espectaculares para acampar suelen estar alejados de la civilización. Esto obliga a los vehículos a enfrentarse a terrenos complicados, como zonas montañosas, rocosas, resbaladizas y polvorientas. Para abordar estos retos, hablamos con Mauro Silva, un experto en rutas 4×4 y creador digital que se dedica a enseñar a otros cómo aventurarse en estos difíciles recorridos.
El experto en aventuras 4×4 destaca que un buen vehículo no basta para enfrentar los desafíos del terreno colombiano
Mauro, fundador de la ‘academia 4×4‘, es un apasionado de los vehículos todoterreno y asegura que Colombia presenta desafíos únicos debido a sus condiciones climáticas extremas. “Colombia es un país rudo”, comenta, “el nivel de dificultad por las condiciones del terreno hace que cada recorrido sea un verdadero reto“. Silva recuerda uno de sus viajes más difíciles en Vichada, una de las zonas más complejas, donde no solo se necesita un buen vehículo, sino también conocimientos de mecánica. “No basta con tener un supercarro, hay que saber cómo hacerle mantenimiento, cambiar un motor de arranque (por ejemplo), y estar listo para todo lo que se venga”, asegura.
Para enfrentar estos desafíos, Mauro ha ajustado su vehículo, una Toyota Land Cruiser serie 80, que considera la base perfecta para las expediciones 4×4 en Colombia. Según él, “no existen los carros perfectos“, pero con las adecuaciones adecuadas, su camioneta se convierte en una herramienta ideal para aventurarse por los terrenos más exigentes del país.
Ajustes clave para las expediciones 4×4, en los vehículos
Para soportar las largas travesías, Mauro hizo una serie de modificaciones a su vehículo. Subió la suspensión y colocó una que soporta más peso, ya que en estos viajes siempre es necesario llevar una gran cantidad de equipo, incluyendo repuestos, combustible y suministros. Además, le instaló un segundo tanque de combustible para aumentar el rango de distancia, lo que es esencial cuando se viaja por lugares remotos.
Otro de los ajustes importantes fue añadir una carpa de techo, que le proporciona un espacio cómodo para descansar. También instaló luces delanteras y una luz ámbar para proteger sus ojos durante la conducción nocturna. Un aspecto crucial en estos viajes es la autonomía, por lo que Mauro también incorporó dos baterías adicionales y un sistema de paneles solares en la carpa de techo. Estos paneles ayudan a cargar las baterías y alimentar sus dispositivos electrónicos, esenciales para su trabajo como creador de contenido en YouTube.
- Le puede interesar: Jeep Wrangler 4xe, mejor 4×4 de los Women’s World Car of the Year
Además de la tecnología, Mauro también se asegura de tener lo necesario para la comodidad durante sus travesías: una nevera de 55 litros para los alimentos, un tanque de agua a presión de 100 litros, y un espacio tipo ‘baño’ que le permite cambiarse o ducharse durante la expedición, algo fundamental para mantener la privacidad y comodidad en medio de la naturaleza.
Sin las modificaciones idóneas las aventuras 4×4 no podrían darse
Para Mauro, su camioneta no es solo un vehículo, sino una herramienta diseñada para hacer frente a las aventuras más extremas. “Es un carro bien divertido”, comenta, “y con todos estos ajustes, tengo todo lo que necesito para las expediciones”. Gracias a las modificaciones, su Toyota Land Cruiser está lista para recorrer cualquier rincón de Colombia, desde las rutas más tranquilas hasta los caminos más desafiantes.
Con la preparación adecuada y el equipo necesario, Mauro demuestra que las aventuras 4×4 en Colombia no solo son posibles, sino que pueden ser una experiencia divertida y enriquecedora, llena de adrenalina y contacto con la naturaleza.
Quienes deseen unirse a este tipo de aventuras deben estar completamente preparados para cualquier situación. Sin embargo, con las modificaciones que Mauro menciona, es posible comenzar a realizar recorridos 4×4 incluso en rutas cercanas, transformándolos en verdaderas expediciones. Como él mismo señala, es fundamental estar dispuesto a enfrentar lo inesperado, pero siempre con los equipos adecuados para garantizar una experiencia segura y exitosa.
REVISTA TURBO