ESTILO DE VIDA
Mauro Silva el rey de los viajes 4×4 en Colombia
Mauro Silva, fundador de Academia 4×4, nos revela su pasión por la aventura y cómo decidió adentrarse en el desafiante mundo del off-road en Colombia.

Explorar Colombia no es una tarea sencilla. Su geografía imponente, los diferentes pisos térmicos y la falta de infraestructura adecuada convierten cada expedición en un verdadero reto. Sin embargo, para Mauro Silva, fundador de Academia 4×4, estas dificultades son parte de la aventura. Con su comunidad de más de 600 personas, Mauro recorre algunos de los terrenos más desafiantes del país, compartiendo conocimientos y fortaleciendo el espíritu de equipo entre los amantes del 4×4 y la exploración.
El origen de Academia 4×4: una comunidad que nació de la aventura
Lo que comenzó como un simple grupo de amigos apasionados por la aventura terminó convirtiéndose en una gran comunidad. Mauro explica que nunca planeó formar Academia 4×4, sino que la comunidad se creó de manera espontánea:
“Esto no fue una idea, simplemente fue sucediendo. Yo, como líder de esta comunidad, he tenido que ir estructurándola, poniendo reglas, organizando y creando cosas para que funcione mejor”.
Hoy, Academia 4×4 es una de las comunidades más activas del país en lo que respecta a expediciones todoterreno, y su crecimiento sigue en aumento.
El recorrido más difícil: la Guajira en invierno
Cuando se le preguntó por el recorrido más difícil que ha enfrentado, Mauro no dudó en mencionar su expedición a La Guajira en invierno. Esta región, conocida por su clima árido y suelos secos, presentó un escenario completamente diferente cuando, inesperadamente, comenzaron las lluvias.
“Nos preparamos para acampar en la playa, llevamos mucho protector solar, chanclas y ropa ligera. Nadie esperaba que lloviera, pero de los seis días que estuvimos allí, nos llovió cuatro”, cuenta Mauro.
Las lluvias transformaron el suelo en un barrizal intransitable, lo que obligó a los expedicionarios a caminar descalzos sobre piedras, losas y cactus. Además, acampar en la playa durante una tormenta fue un desafío extremo.
“Tener que salir a recoger mesas y sillas casi dentro del mar porque el viento las lanzó lejos fue una experiencia única. Pero sobrevivimos y trajimos una gran historia para contar”.
Las dificultades mecánicas: un reto constante
Los problemas mecánicos son parte de cada expedición y Mauro lo sabe bien. Durante sus recorridos ha enfrentado diferenciales rotos, motores averiados, carros volcados y fallos eléctricos. Sin embargo, más allá de la preparación técnica, lo más importante es tener conocimientos mecánicos para poder solucionar los problemas en medio de la nada.
“Uno no puede simplemente comprar un carro increíble y cruzar los dedos esperando que no falle. Hay que llevar herramientas, repuestos y, sobre todo, saber cómo reparar el vehículo”, afirma.
Los terrenos más difíciles, como los caminos del Vichada en invierno, pueden destruir cualquier vehículo. Por ello, cada expedicionario debe estar preparado para cambiar alternadores, reparar frenos y resolver fallas mecánicas en condiciones extremas.
Una comunidad unida por la pasión y la camaradería
Academia 4×4 no solo se trata de enfrentar desafíos, sino también de construir amistades. Mauro destaca cómo la comunidad se ha convertido en un espacio donde las personas se conectan a través de la aventura.
“Ya somos más de 600 personas en la comunidad y cada vez crecemos más. Muchos se vuelven amigos entre ellos y comparten su pasión por la exploración. En Colombia, al menos 3.000 o 4.000 personas hacen esto, y nuestra comunidad sigue sumando miembros”.
- Le puede interesar: Se prepara el más grande festival 4×4 del país
La experiencia más memorable: un incendio en La Guajira
Elegir una sola experiencia como la más memorable no es fácil para Mauro, pero hay una que destaca: el incendio accidental de una camioneta Cherokee en La Guajira.
“Estábamos en medio de una reparación cuando, accidentalmente, prendimos fuego a la camioneta de Fabi. Nos quedamos dos días más en la playa intentando repararla con lo que encontrábamos por ahí”.
Lograr volver después de ese incidente fue una prueba de resiliencia y trabajo en equipo, algo que define a Academia 4×4.
Un legado de aventura y aprendizaje
A través de su canal de YouTube, Mauro documenta sus expediciones para compartir con el mundo las experiencias y aprendizajes de cada viaje. Aunque él mismo reconoce que sus videos no son los mejores, los considera su diario de aventuras, donde muestra la realidad de explorar Colombia en 4×4.
Con su valentía, liderazgo y pasión por la aventura, Mauro Silva continúa formando una comunidad de expedicionarios que cada día enfrenta nuevos desafíos y descubre los rincones más asombrosos del país.
REVISTA TURBO
