Connect with us

NOTICIAS

Fracasó la unión entre Honda y Nissan: dejó pérdidas millonarias

Honda y Nissan terminaron su posible unión lo que dejo problemas económicos entre una de las compañías, a la vez que se perdió una de las alianzas más grandes en la industria.

Published

on

El sueño de crear el tercer fabricante automotriz más grande del mundo se desvanece. La noticia de que Nissan y Honda abandonan sus planes de fusión ha sacudido los cimientos de la industria automotriz, apenas tres meses después de anunciar sus intenciones de unir fuerzas.

Un matrimonio que nunca llegó al altar

La alianza, anunciada con bombos y platillos en diciembre de 2024, prometía revolucionar el mercado automotriz global. Sin embargo, según fuentes citadas por Kyodo News, el punto de quiebre llegó cuando Honda propuso convertir a Nissan en una subsidiaria, una píldora demasiado amarga de tragar para la orgullosa marca del Z.

El mercado habla

La reacción del mercado fue inmediata y contundente:

  • Las acciones de Honda se dispararon un 8%
  • Nissan sufrió una caída del 5% en la Bolsa de Tokio
  • Las ganancias de Nissan se desplomaron un 94% en el último semestre
  • Se anunció una reducción del 20% en la producción
  • 9,000 trabajadores serán despedidos
Foto: El Carro Colombiano / La que hubiera sido la tercera mayor empresa automotriz termino fracasando, dejando perdidas millonarias.
Una crisis más profunda

El fracaso de estas negociaciones llega en un momento crítico para Nissan. Aún recuperándose de su turbulenta separación con Renault, la compañía enfrenta el desafío de la transición eléctrica con recursos limitados. Como señala Adam Jonas, analista de Morgan Stanley: “Las empresas sin socios estratégicos deberán prepararse para ser más pequeñas y asumir gastos de capital más altos”.

¿Un rayo de esperanza?

A pesar de los rumores de ruptura, Nissan mantiene que las conversaciones continúan y promete un anuncio oficial a mediados de febrero. Mientras tanto, nuevos actores como KKR y Foxconn comienzan a mostrar interés en posibles colaboraciones.

El precio de la independencia

La historia ha demostrado que las fusiones automotrices son terreno minado: desde el fallido matrimonio Daimler-Chrysler hasta la turbulenta relación Nissan-Renault. En un momento en que la industria requiere inversiones millonarias para la transición eléctrica, la independencia podría resultar un lujo demasiado costoso.

Advertisement

El reloj sigue corriendo para Nissan, y la decisión final no solo determinará su futuro, sino que podría reconfigurar el panorama de la industria automotriz japonesa. La pregunta ya no es si necesitan un socio, sino cuánto tiempo pueden sobrevivir sin uno.

REVISTA TURBO

// Footer Script