DEPORTES
Esta es la edad de los pilotos de la Formula 1
A pocos días del inicio de la nueva temporada de la Fórmula 1, resulta interesante conocer la edad de los pilotos que protagonizarán la competencia. Desde jóvenes debutantes hasta experimentados campeones, la parrilla 2025 combina talento emergente y veteranía.

Faltan pocos días para que arranque la temporada 2025 de la Fórmula 1 y la emoción entre los fanáticos es más intensa que nunca. Con los cambios en las escuderías, la evolución de los monoplazas y los motores cada vez más avanzados, esta nueva campaña promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. Sin embargo, hay un aspecto que está generando aún más expectativas: la gran diferencia de edades entre los pilotos que competirán este año.
La parrilla de 2025 reúne a un grupo de jóvenes talentos que llegan con ganas de hacer historia, enfrentándose a pilotos experimentados que llevan años consolidándose en la categoría. Esta mezcla de generaciones promete duelos espectaculares en la pista, donde la agresividad y el hambre de triunfo de los más jóvenes se medirán contra la astucia y el conocimiento de los veteranos.
Los más jóvenes de la parrilla
Entre los debutantes y los pilotos con menos experiencia en la Fórmula 1, el italiano Kimi Antonelli, con apenas 18 años, se convierte en el piloto más joven de la parrilla. Tras una destacada trayectoria en categorías inferiores, Antonelli es una de las grandes promesas de la categoría.
A él se suman nombres como Oliver Bearman (19 años), quien también ha demostrado un gran desempeño en las divisiones de formación, y Gabriel Bortoleto (20 años), otro piloto que llega con expectativas de hacer una buena temporada.
En el grupo de los 20 años también encontramos a Isack Hadjar, quien al igual que sus compañeros de generación, tiene el desafío de adaptarse rápidamente a la exigencia de la F1. Un poco más experimentado, pero aún dentro del grupo de los jóvenes, está Jack Doohan (21 años), que ha ido ganando notoriedad en los últimos años y buscará consolidarse en la categoría.

A medida que subimos en edad, encontramos a pilotos que ya han tenido rodaje en la F1 y que, pese a su juventud, han demostrado que tienen talento para pelear en lo más alto. Liam Lawson (22 años) es uno de ellos, así como Oscar Piastri (23 años), quien ha impresionado con su habilidad al volante.
El grupo intermedio: la generación del presente
En la mitad de la parrilla, hay un grupo de pilotos que, aunque no son los más experimentados, ya han demostrado su valía en la Fórmula 1 y están en la mejor etapa de su carrera. Yuki Tsunoda (24 años), quien ha tenido una evolución notable desde su debut, buscará consolidarse esta temporada.
Más arriba encontramos a Lando Norris (25 años), considerado por muchos como uno de los pilotos con mayor potencial para pelear por un campeonato en el futuro cercano. En la misma línea está Lance Stroll (26 años), quien sigue en la categoría y buscará demostrar que puede competir al más alto nivel.
Dentro de este grupo de pilotos con experiencia, pero aún con varios años por delante en la F1, también están George Russell (26 años), que ha mostrado un gran desempeño en los últimos años, y Charles Leclerc (27 años), quien continúa siendo una de las grandes estrellas de la parrilla.
Otro piloto que entra en esta categoría es Max Verstappen (27 años), el actual campeón del mundo, quien sigue siendo el gran rival a vencer en la categoría. Junto a él, pilotos como Esteban Ocon (28 años), Alex Albon (28 años) y Pierre Gasly (28 años) forman parte de la generación que actualmente domina la F1.
Los veteranos: experiencia al mando
En la parte alta de la tabla de edades, encontramos a los pilotos con más años en la categoría, aquellos que han construido una carrera sólida y que siguen siendo referentes en la Fórmula 1. Carlos Sainz (30 años) es uno de ellos, consolidado como un piloto rápido y estratégico.
- Le puede interesar: Hamilton completo 30 vueltas en su debut con Ferrari
Más arriba, encontramos a Nico Hülkenberg (37 años), quien sigue demostrando su talento y experiencia en la F1. Sin embargo, la diferencia de edad con los más jóvenes se hace aún más notable cuando vemos a los dos grandes veteranos de la parrilla: Lewis Hamilton (40 años) y Fernando Alonso (43 años).
Hamilton, siete veces campeón del mundo, sigue siendo uno de los pilotos más competitivos y experimentados de la parrilla, mientras que Alonso, con más de dos décadas en la categoría, continúa desafiando el paso del tiempo con su talento y determinación.
Un duelo de generaciones en la F1 2025
Con esta mezcla de pilotos jóvenes, consolidados y veteranos, la Fórmula 1 2025 promete ser una temporada llena de emociones. ¿Podrán los debutantes y las nuevas generaciones desafiar a los experimentados? ¿Seguirán dominando los campeones establecidos o veremos nuevas caras en lo más alto del podio?
La respuesta comenzará a revelarse cuando los monoplazas salgan a pista en la primera carrera del año.
REVISTA TURBO
