Connect with us

NOTICIAS

Desde hace dos años BYD ha planeado abrir una planta de ensamblaje en Colombia

Los planes de ensamblaje del gigante chino BYD están listos desde hace dos años, sin embargo, aun quedan por estudiarse varios factores para que llegue a buen termino.

Published

on

El sueño de tener una planta de BYD en Colombia está más cerca de lo que muchos pensaban, pero también más complejo de lo que parece. En una entrevista de BluRadio a Marco Pastrana, gerente general de Motorysa, los planes están sobre la mesa desde hace dos años, aunque varios obstáculos podrían determinar su viabilidad.

Un proyecto ambicioso con desafíos reales
“Una planta en Colombia de menos de 100.000 unidades no es rentable“, advierte Pastrana. Esta realidad plantea el primer gran desafío: el mercado colombiano tendría que absorber entre 40.000 y 50.000 vehículos ensamblados localmente, en un mercado que apenas supera las 188.000 unidades anuales.

El dilema de los aranceles
La ecuación económica tampoco es sencilla. “Si vamos a ensamblar un híbrido en Colombia y pago un arancel de ensamble local que, después de cinco años, es del 15%, me queda mejor importarlo de China”, explica Pastrana.

BYD en Colombia: Una historia de éxito
A pesar de estos desafíos, el rendimiento de BYD en el mercado colombiano ha sido excepcional. Desde su llegada de la mano de Motorysa, la marca ha logrado:

Advertisement
  • 4.590 vehículos de nuevas energías vendidos en 2024
  • 2.3% de participación en el mercado total
  • 43% del mercado de vehículos eléctricos
  • Crecimiento del 446% respecto a 2023
Foto: Facebook – BYD

El camino por recorrer
La decisión final sobre la planta dependerá de varios factores críticos: la estabilidad en las políticas arancelarias, el crecimiento del mercado local y las garantías gubernamentales a largo plazo. Mientras tanto, BYD continúa sus conversaciones con el Gobierno nacional, buscando condiciones que hagan viable esta importante inversión.

El éxito de modelos como el Yuan UP y el Seagull demuestra que existe un mercado creciente para los vehículos eléctricos en Colombia. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si este mercado será suficiente para justificar una inversión de tal magnitud.

REVISTA TURBO

// Footer Script