Connect with us

NOTICIAS

¡Cuidado! Evite caer en esta estafa al obtener su licencia

El sueño de comenzar a conducir por Colombia puede verse frustrado si la licencia que posee no es legítima. Descubra cómo evitar caer en esta estafa y asegúrese de tener todos los documentos en regla antes de poner en marcha su vehículo.

Published

on

El sueño de comenzar el año conduciendo un auto propio puede convertirse rápidamente en una pesadilla legal. En Villa de Leyva, el descubrimiento de una red de falsificación de licencias de conducción ha puesto sobre la mesa un problema que va más allá de un simple documento: la seguridad de todos los usuarios de las vías.

La red delictiva operaba con una precisión escalofriante. Documentos casi idénticos a los originales, sistemas de registro manipulados y la ilusión de miles de conductores que creían estar obteniendo una licencia legal. Cuando las autoridades de tránsito verificaban los datos, la realidad se revelaba: todo era un fraude.

La Fiscalía fue tajante: estas prácticas no solo son ilegales, sino que comprometen directamente la seguridad vial. Al registrar licencias de conducción ilegales muy seguramente no existieron los cursos de conducción, por lo que se exponía a conductores sin la preparación adecuada a situaciones de riesgo en las carreteras. Por lo que se recomienda a las personas que prontamente quieren sacar su licencia asistir a lugares registrados y de confianza que estén autorizados, a la vez que cuando obtengan su documento lo verifiquen en el RUNT.

Foto: Ventanilla Única de Servicios

Detrás de la falsificación: Las motivaciones ocultas
La realidad es que muchas personas acceden a licencias falsas por diversas razones. Algunas tienen licencias originales suspendidas, otras carecen de los requisitos físicos o legales para obtenerlas, y un grupo simplemente busca evitar los trámites y pruebas necesarias. Sin embargo, esta decisión va mucho más allá de un simple atajo burocrático. Representa un riesgo para la vida propia y la de terceros, además de exponer al infractor a graves consecuencias legales por falsificación de documento público.

Las consecuencias: más que una multa
Según el Código de Tránsito Terrestre, portar una licencia falsa significa:

  • Multa de $650.000
  • Inmovilización del vehículo
  • Posible proceso legal por documento público falso

Un llamado a la responsabilidad
Obtener una licencia de conducción va más allá de tener un documento. Implica:

  • Asistir a escuelas de conducción certificadas
  • Pasar pruebas físicas completas
  • Demostrar conocimiento de normas de tránsito
  • Verificar el registro oficial

Para los conductores que tengan dudas sobre multas pendientes, el SIMIT sigue siendo la herramienta fundamental para mantenerse al día. Cada licencia no es solo un permiso para conducir. Es un compromiso con la vida propia y la de los demás. Recuerde que la carretera no perdona los errores. Prepárese, capacítese y conduzca con responsabilidad.

REVISTA TURBO

Advertisement
// Footer Script