NOTICIAS
Cuidado conductor, esta practica común es la más multada
Mientras conduce, es posible que esté cometiendo una de las infracciones más comunes. Por desconocimiento, podría terminar multado. ¡Evite cometer esta infracción!
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Copia-de-Portada-2025-02-12T184121.870.jpg)
El sonido de una sirena, las luces de un comparendo electrónico o, en el peor de los casos, el estruendo de un accidente. Estas son las consecuencias más frecuentes de la infracción más común de los conductores en Colombia.
La factura de la imprudencia
La sanción económica es contundente, $650.000 por superar los límites de velocidad establecidos. Sin embargo, el verdadero costo puede ser mucho mayor, pues esta practica es común y es responsable de muchos accidentes en las calles, se trata del exceso de velocidad. “La velocidad inadecuada reduce el tiempo de reacción y aumenta la distancia de frenado”, advierte la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Más que números, vidas en juego
Las estadísticas son alarmantes. En años pasados esta infracción no solo lideró el número de comparendos, sino que también se posicionó como una de las principales causas de accidentes fatales. En zonas urbanas, donde abundan peatones y ciclistas, un atropello a alta velocidad reduce dramáticamente las posibilidades de supervivencia.
- Le puede interesar: ¿Cómo evitar ser multado por una fotomulta?
La tecnología como aliada de la seguridad
Las autoridades han intensificado los controles mediante:
- Radares de velocidad en puntos estratégicos
- Cámaras de fotodetección conocidas tambien como fotomultas
- Operativos sorpresa
- Monitoreo constante en vías principales
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-Copia-de-Portada-2025-02-12T184144.404.jpg)
Consecuencias más allá de la multa
La reincidencia en esta infracción puede acarrear sanciones severas:
- Suspensión de la licencia de conducción
- Inmovilización del vehículo
- Posible cancelación definitiva del permiso de conducir
Las autoridades hacen un llamado a la conciencia colectiva, unos minutos menos en el trayecto no valen una vida. La verdadera velocidad es aquella que permite llegar a todos a su hogar. Por ello respetar los límites de velocidad no es solo una norma, es un acto de respeto por la vida, la prisa nunca justifica poner en riesgo la vida propia ni la de los demás usuarios.
REVISTA TURBO
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2022/09/Cabezote-Turbo-1200x200-2.png)