NOTICIAS
Chevrolet Spark eléctrico regresó a Colombia
Chevrolet confirma el retorno de su modelo más icónico, ahora transformado en un compacto eléctrico que promete revolucionar el segmento.

El regreso del Spark a Colombia es ya una realidad, pero no como lo conocíamos. Chevrolet ha confirmado que su modelo más emblemático volverá completamente reinventado como el Spark EUV, un SUV eléctrico que representa “no solo un cambio, sino una EVolución”, según la marca.
Revolución eléctrica con sello americano
Tras ser avistado con camuflaje en las calles bogotanas a principios de año, Chevrolet finalmente confirma que el Spark EUV será una de las siete novedades que la marca presentará en Colombia durante 2025. “El Spark EUV vuelve a Suramérica reuniendo lo que los consumidores más valoran en un vehículo compacto y urbano”, afirma Santiago Chamorro, presidente de GM Suramérica.
- Le puede interesar: Chevrolet Onix vs Renault Logan, ¿Cuál elegir?
ADN chino, corazón Chevrolet
Basado en el Baojun Yep Plus, fruto de la alianza entre GM y SAIC en China, el nuevo Spark EUV presenta dimensiones considerablemente mayores que su predecesor:
- 3,99 metros de largo
- 1,76 metros de ancho
- 1,73 metros de altura
- 2,56 metros de distancia entre ejes

Su tren motriz eléctrico promete 101 caballos de potencia y 180 Nm de torque, con una autonomía que podría alcanzar los 400 kilómetros gracias a su batería de 41,9 kWh.
Tecnología y diseño de nueva generación
El interior mantiene una configuración minimalista con dos pantallas digitales: una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema multimedia. El exterior combina elementos robustos como pasos de rueda anchos, luces cuadradas y rieles en el techo, dándole una presencia única en el segmento.
Chevrolet se prepara para competir directamente con modelos como el BYD Yuan Up, el Renault Kwid E-Tech y el BYD Seagull. Se espera que su precio se ubique sobre los 100 millones de pesos, posicionándose como el eléctrico más accesible de la marca en Colombia.
REVISTA TURBO
