Connect with us

MECÁNICA

El problema de comprar un vehículo y no usarlo

Comprar un vehículo puede ser una inversión o un problema. Usarlo y mantenerlo en movimiento es la mejor opción, ya que dejarlo parado solo genera gastos y daños.

Published

on

El problema de comprar un vehículo y no usarlo

Comprar un vehículo es una inversión importante, pero muchos propietarios cometen el error de adquirir un automóvil y dejarlo guardado por largos periodos sin uso. Aunque pueda parecer una estrategia para conservar su estado, la realidad es que mantener un carro inmovilizado también conlleva gastos y problemas mecánicos que pueden generar inconvenientes a largo plazo.

Gastos inevitables, aunque el carro no se mueva

Tener un vehículo detenido no exime al propietario de cumplir con ciertas obligaciones. Entre los gastos recurrentes que deben asumirse, incluso si el auto no circula, están:

  • SOAT: El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un requisito anual que debe pagarse independientemente del uso del carro.
  • Revisión técnico-mecánica: Según la normativa vigente, los vehículos deben someterse a inspecciones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento, sin importar si han estado en circulación o no.
  • Impuestos: En muchas ciudades, el impuesto vehicular debe pagarse cada año, sin importar si el auto ha sido usado o no.
  • Seguros adicionales: Si el propietario tiene un seguro contra daños o robos, deberá continuar pagándolo para mantener la cobertura activa.
El problema de comprar un vehículo y no usarlo
Foto: Freepik / Los costos de SOAT y de la tecno mecánica seguirán llegando a pesar de que no ponga en movimiento su vehículo.
Daños mecánicos por falta de uso

Además de los costos financieros, dejar un vehículo estacionado durante meses o años puede generar daños en su funcionamiento. Algunos de los problemas más comunes incluyen:

  • Batería descargada: Sin uso regular, la batería pierde carga y puede dañarse de manera permanente.
  • Aceite y fluidos degradados: Los aceites y líquidos del auto pierden propiedades con el tiempo, lo que puede afectar el motor y otros sistemas.
  • Neumáticos deteriorados: Las llantas pueden perder presión, deformarse o agrietarse si el auto permanece inmóvil por demasiado tiempo.
  • Problemas en el sistema de frenos: La falta de movimiento puede hacer que las pastillas de freno y discos se oxiden o se adhieran.
  • Componentes secos y corroídos: Sin uso, algunas partes de caucho o metal pueden deteriorarse, afectando la suspensión, el sistema de dirección y otros elementos críticos.
¿Cuál es la mejor solución?

Si un vehículo no va a ser utilizado con frecuencia, es recomendable encenderlo al menos una vez por semana y recorrer algunos kilómetros para mantener los fluidos en circulación y evitar daños en los sistemas mecánicos. Además, realizar mantenimientos preventivos de forma periódica ayudará a conservar el carro en buenas condiciones y evitar costosas reparaciones en el futuro.

Dejar un automóvil guardado puede parecer una decisión sin consecuencias, pero la realidad es que tanto los gastos como los daños mecánicos pueden convertirlo en un problema costoso. La clave está en darle el mantenimiento adecuado y no descuidar las obligaciones legales para evitar inconvenientes innecesarios.

REVISTA TURBO

Advertisement
// Footer Script