NOTICIAS
Por aranceles del 25% impuestos por Trump, la industria automotriz es afectada
La economía de la industria automotriz se encuentra en problemas en Estados Unidos por los aranceles que el presidente Donald Trump busca imponer a México y Canadá.
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2025/02/Por-aranceles-del-25-impuestos-por-Trump-la-industria-automotriz-es-afectada.jpg)
La industria automotriz norteamericana contiene el aliento ante una medida que podría sacudir sus cimientos. El anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones desde México y Canadá amenaza con desestabilizar décadas de integración comercial y golpear directamente el bolsillo de los consumidores estadounidenses.
El impacto en números
Según un detallado análisis de S&P Global Mobility para CBS NEWS, el panorama es alarmante: un vehículo que hoy cuesta US$25.000 en Estados Unidos podría incrementar su precio en US$6.250. Pero el impacto va más allá de los precios, con proyecciones que sugieren una caída del 30% en la producción de los modelos más afectados por la medida, lo que a su vez haría que caiga la compra de los mismos, afectando directamente la economía.
- Le puede interesar: Industria automotriz estaría en problemas por precio de baterías de litio
Una tormenta política con consecuencias comerciales
El 1 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que no solo apunta a sus vecinos norteamericanos con un arancel del 25%, sino que también impone un gravamen del 10% a las importaciones chinas. Sin embargo, la Casa Blanca anunció una pausa estratégica de un mes en la implementación, abriendo una ventana para negociaciones diplomáticas.
La respuesta internacional
Mientras Trump mantiene esta postura desafiante, los mandatarios de Canadá y México, Justin Trudeau y Claudia Sheinbaum, han respondido con un compromiso firme: intensificar sus esfuerzos contra el tráfico de drogas y la migración ilegal hacia Estados Unidos, en un intento por desactivar la amenaza arancelaria del país norteamericano.
- Puede ver: Crisis en el sector automotriz: fabricantes enfrentan nuevos desafíos globales
Una industria de los autos en la cuerda floja
“La industria automotriz se encuentra en un momento crítico“, advierte Michael Robinet, vicepresidente de pronósticos de S&P Global Mobility. La amenaza no solo pone en riesgo los precios y la producción, sino que podría desestabilizar décadas de integración industrial en Norteamérica.
Los próximos 30 días serán cruciales para el futuro del sector automotriz norteamericano. Mientras las negociaciones diplomáticas continúan, fabricantes, distribuidores y consumidores permanecen en vilo ante una medida que podría transformar dramáticamente el panorama de la industria automotriz en la región.
REVISTA TURBO
![](https://www.revistaturbo.com/wp-content/uploads/2022/09/Cabezote-Turbo-1200x200-2.png)