Connect with us

LANZAMIENTOS

La nueva Kia Tasman ya cuenta con más de 20.000 pedidos

A pesar de no haber sido bien recibida al principio, la Kia Tasman está ganando terreno con grandes ventas y consolidándose poco a poco en el mercado.

Published

on

El diseño poco convencional de la Kia Tasman, que inicialmente generó dudas, se ha convertido en su mayor virtud. La pick-up coreana, estrenada mundialmente en octubre de 2024, ya acumula más de 20.000 reservas en Australia y prepara su llegada a Colombia para 2025, prometiendo revolucionar un segmento dominado por las marcas tradicionales.

De la crítica al éxito
“Las manifestaciones de interés pasaron de 15 a más de 60 diarias”, revela Dean Norbiato, director de marketing de Kia Australia. La marca aspira a capturar el 10% del mercado australiano de pick-ups, que representa entre 20.000 y 25.000 unidades anuales. Un éxito que, según Norbiato, se debe a que la camioneta “luce mejor en persona que en fotos”. Este fenómeno ha llevado a muchos compradores a cambiar su percepción inicial tras ver el vehículo en los concesionarios.

Diseño que rompe moldes
La Tasman no busca parecerse a nadie. Sus 5,40 metros de largo, 1,93 de ancho y hasta 1,92 de altura la convierten en una presencia imponente en la carretera. La característica parrilla “Tiger Nose” de Kia se integra con luces LED alargadas, mientras que su diseño cuadrado y robusto transmite una imagen de fuerza y capacidad. El platón, con 1.173 litros de capacidad, incluye detalles premium como iluminación integrada y tomacorriente.

Tecnología y refinamiento
El interior de la Tasman desafía las convenciones del segmento pickup. Un sofisticado conjunto de pantallas duales de 12,3 pulgadas domina el tablero, complementado por una pantalla adicional de 5 pulgadas dedicada al control climático. El sistema de sonido opcional Harman Kardon y los cargadores inalámbricos para dispositivos móviles elevan la experiencia a niveles premium.

Advertisement
Foto: Revista Motor

Poder y versatilidad
Bajo el capó, la Tasman ofrece dos opciones mecánicas para satisfacer diferentes necesidades. El motor turbodiésel de 2.2 litros entrega 207 caballos de fuerza y un impresionante torque de 441 Nm, ideal para el trabajo pesado. Para quienes prefieren la gasolina, el motor 2.5 turbo produce 277 CV y 421 Nm. Ambas opciones se acoplan a una transmisión automática de 8 velocidades, aunque el diésel también ofrece una manual de 6 marchas para los puristas.

Capacidades reales
Con una capacidad de carga de 1.195 kg y remolque de hasta 3,5 toneladas, la Tasman demuestra que no solo es imagen. La altura al suelo de 25,2 cm y los cinco modos de conducción en versiones 4×4 aseguran que puede enfrentar cualquier desafío off-road. El platón incluye características innovadoras como piso deslizante opcional y barras deportivas.

El futuro en Colombia
Su llegada a nuestro país en 2025 promete agitar un mercado donde compiten modelos establecidos como la Toyota Hilux, Ford Ranger, Chevrolet Colorado y Nissan Frontier. Aunque los precios aún no se han confirmado, la combinación de diseño distintivo, tecnología avanzada y capacidades reales podría repetir el éxito alcanzado en Australia.

Con su combinación única de diseño atrevido, tecnología avanzada y capacidades comprobadas, la Kia Tasman podría redefinir lo que esperamos de una pickup moderna. ¿Logrará desafiar el dominio de las marcas tradicionales en el mercado colombiano?

REVISTA TURBO

Advertisement
// Footer Script